31May
Publicado en MNSacerdotes
¿Cuál es La visión y la Misión del Servicio Nacional a los Sacerdortes?
La visión:
Lograr que los sacerdotes de la RCCE y los allegados a la misma se sientan queridos, cuidados, arropados y motivados en su Ministerio sacerdotal.
Somos conscientes de las grandes dificultades que tienen muchos sacerdotes en el área de su vida espiritual y vocacional y en el área de su pastoral. Por ello consideramos que debemos cuidarlos mucho.
Muchos sacerdotes daban testimonio de lo duro que les resultaba vivir en solitario y muchas veces en soledad, su ministerio sacerdotal. Por eso necesitaban venir al retiro de sacerdotes que la RCCE, organiza para ellos. Este retiro, les daba fuerzas para seguir luchando en su tarea Pastoral y Ministerial.
Esta es la parte más sensible: su vida de fe y vocacional, que, ante las diversas dificultades, de toda índole (cada uno sabe con qué “Goliat” tiene que estar peleando diariamente), las fuerzas fallan, la oración baja y la vida de fe languidece, realizando, entonces el ministerio de forma rutinaria, mecánica, sin ilusión ni vitalidad. Este punto es sumamente importante y delicado, porque si se pierde el primer Amor... ¿por qué van a luchar…? ¿De dónde van a sacar fuerzas...? ¿De qué fuente daran a beber a los fieles...?
La Misión:
Primera acción importante.
- Los retiros nacionales. Es la acción de más calado. Son los que se organizan cada año para los sacerdotes a nivel nacional en la segunda semana de julio, a continuación de la Asamblea Nacional.
- Se les envía una tarjeta de felicitación, de parte del asesor espiritual de la rcce, vía postal, a su domicilio.
- La responsable del MNS escribe un correo electrónico en mismo día del aniversario para notificarle que ese día está siendo presentado al Señor de forma especial por muchos hermanos que tienen un amor de preferencia a los sacerdotes y felicitarle en nombre de todo el equipo del MN
La segunda acción:
La oración por los sacerdotes comunitaria y personal.
Comunitaria:
- Cada mes nos reunimos varios grupos de hermanos carismáticos que, desde la alabanza, y la adoración oramos por ellos. Esto se hace de momento, en dos regiones: zona centro y Andalucía Occidental.
- Se está llevando a cabo una adoración de una hora al mes, llevada por la RCCE, en las diócesis de Madrid, Guadalajara, Sevilla y Huelva, ofrecida por y para los sacerdotes de la RCCE.
Personal:
- Tenemos el compromiso, en nuestra oración personal, de rogar a Dios por los sacerdotes, ofreciendo la Eucaristía y toda nuestra jornada de ese día por el/los que celebran su aniversario sacerdotal.
- Este año hemos creado un tríptico con el nombre de todos ellos y su fecha de aniversario sacerdotal, por ello, podemos nombrar al sacerdote por el cual oramos y ofrecemos cada día.
NOTA: Decir a todos los hermanos y hermanas carismáticos, que reserven un huequecito en su corazón para amar a sus sacerdotes. Y ¡ojalá!, surjan muchos grupos llamados a ser intercesores espirituales, desde la oración personal y comunitaria y vayan formando asambleas de adoración en sus diócesis, en unión con sus coordinadores regionales y diocesanos.